Ramala, 8 abr (Prensa Latina) El ejército israelí asesinó a 211 trabajadores de la prensa en la Franja de Gaza desde el comienzo de su agresión, en octubre de 2023, denunció hoy una fuente oficial palestina.
La Oficina de Prensa de las autoridades en el enclave detallaron en un comunicado que la última victima fue Ahmed Mansour, quien falleció esta mañana por las heridas recibidas ayer, tras un bombardeo israelí contra una tienda de campaña con un grupo de comunicadores en su interior en la sureña ciudad de Khan Yunis.
Durante la incursión perdió la vida el también periodista Hilmi al-Faqawi y ocho más sufrieron lesiones.
Instamos a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación Árabes de Periodistas y a otras instituciones del sector a condenar los sistemáticos ataques israelíes contra nuestros colegas, destacó la Oficina.
El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció ayer el incidente, que calificó de «atroz masacre».
Reveló que, desde el reinicio de la ofensiva castrense contra el territorio, el 18 de marzo último, siete comunicadores fueron asesinados (la cifra aumentó a ocho este martes).
Entre esos últimos están Mohammad Mansour, corresponsal del canal Palestine Today; Hussam Shabat, reportero de la televisora qatarí Al Jazeera, y Mohammed Saleh al-Bardawil, de Al Aqsa TV.
La institución documentó en ese mes más de un centenar de violaciones contra periodistas en la Franja y en Cisjordania, incluidas 40 detenciones, 12 tiroteos, siete arrestos y otras tantas agresiones.
El pasado año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó a los periodistas palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.
Según datos oficiales, la cifra de fallecidos en Gaza desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, sobrepasa los 50 mil en tanto la cantidad de heridos supera los 114 mil.
Israel asesinó a 211 trabajadores de la prensa en Gaza
